Gobierno y oposición: ¿Qué pasará con el diálogo en México?
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
Gerardo Blyde en voz de la Plataforma Unitaria invitó al gobierno a que cumpla con lo acordado en México y mantenerse en la mesa.
Exigió el cumplimiento de lo acordado en México
El presidente del parlamento, Jorge Rodríguez anunció que se iniciará el estudio de la propuesta del cambio de las autoridades del CNE.
Este 26 de diciembre, Venezuela se cumple un mes de la reanudación del diálogo entre el gobierno y la oposición.
El chavismo y la oposición deberían abordar los servicios públicos en la mesa de negociación en México, es la propuesta de Foro Cívico.
Blyde recordó que en el tema de los presos políticos era el primero del Memorando de Entendimiento del diálogo de 2021.
Según Nicolás Maduro Guerra, «(…) todo parece indicar que este año no volveremos (a México)»
Sobre el documento que presentarán, el parlamentario aseguró que se trata de un «nuevo pacto democrático»
El aspecto social, específicamente la condición de los trabajadores venezolanos es el punto principal que Fedecámaras considera que debe abordarse en la mesa de diálogo entre el gobierno y la Plataforma Unitaria.
La coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, se pronunció este domingo tras la firma de un acuerdo en México.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio la bienvenida al acuerdo logrado en México entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
El presidente Maduro afirmó que la reanudación del diálogo en México abre un «nuevo capítulo» para avanzar hacia la paz y el bienestar de los venezolanos.
Los integrantes de la Plataforma Unitaria señalaron que acordaron solicitar la constitución de un fondo para proyectos y obras en el país.
El jefe de la delegación que representa al Gobierno nacional, Jorge Rodríguez, confirmó que más de tres millones de dólares serán destinados para la atención de temas prioritarios en Venezuela.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este sábado que autoriza a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela.
Este sábado 26-Nov, en México, el Gobierno Nacional y la oposición venezolana firmaron un segundo acuerdo. Acá los detalles. La delegación del Gobierno Nacional para el diálogo y el sector de la oposición – que integran la Plataforma Unitaria «U» – firmaron este sábado 26-Nov, en México, el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del …
¿De qué trata el segundo acuerdo firmado por el Gobierno Nacional y la oposición? Leer más »
Este sábado, se llevó a cabo la firma del Segundo Acuerdo Parcial Social entre el Gobierno de Venezuela y sector de la oposición, desde la Ciudad de México.
El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a unas 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, afirmó este sábado que es importante tratar el tema de los derechos políticos en México.