Gobierno y oposición: ¿Qué pasará con el diálogo en México?
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
El gobierno venezolano y la oposición pidieron este lunes que España acompañe el diálogo entre ambos en México.
Blyde recordó que en el tema de los presos políticos era el primero del Memorando de Entendimiento del diálogo de 2021.
Las primarias opositoras que organiza la Comisión Nacional de Primaria designada por la Plataforma Unitaria podría realizarse el 25 de junio de 2023.
Según Nicolás Maduro Guerra, «(…) todo parece indicar que este año no volveremos (a México)»
Comenzarán con un plan piloto para el que quedó comisionado el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Ecarri aseguró que se trató de «una reunión bastante respetuosa», en la que conversaron sobre el diálogo nacional
De acuerdo con la oposición, el oficialismo «miente acerca de los alcances del acuerdo firmado
Sobre el documento que presentarán, el parlamentario aseguró que se trata de un «nuevo pacto democrático»
El dirigente político insistió en que las garantías electorales están dadas, lo que no está garantizado para ellos (oposición), es que puedan ganar».
Las condiciones electorales y el respeto de los Derechos Humanos son los próximos temas que se llevarán a la negociación en el país azteca.
El presidente Maduro afirmó que la reanudación del diálogo en México abre un «nuevo capítulo» para avanzar hacia la paz y el bienestar de los venezolanos.
El jefe de la delegación que representa al Gobierno nacional, Jorge Rodríguez, confirmó que más de tres millones de dólares serán destinados para la atención de temas prioritarios en Venezuela.
Este sábado, se llevó a cabo la firma del Segundo Acuerdo Parcial Social entre el Gobierno de Venezuela y sector de la oposición, desde la Ciudad de México.
El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a unas 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, afirmó este sábado que es importante tratar el tema de los derechos políticos en México.
La tarde de este viernes llegó al aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México la delegación del gobierno nacional para reanudar el diálogo.
El mandatario precisó que el retorno a la mesa de negociaciones se produce «con la intención de recuperar parte de nuestros recursos».
Alberto Fernández señaló que para Argentina siempre fue importante que prevalezca el diálogo por sobre el aislamiento y las sanciones.
El documento, fue divulgado en Twitter por el principal negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento Nacional.
En una misiva, el oficialismo pidió la inclusión de la defensora de los derechos humanos al tiempo que exigió la inmediata liberación de su representante Alex Saab.
El representante de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, calificó de «fructífera» las conversaciones que se realizaron en París.